Executivas destaca la necesidad de dar visibilidad a las mujeres que desarrollan su carrera profesional en el ámbito de la cultura

La entrega del premio tuvo lugar en la Cidade da Cultura y asistieron cerca de 150 personas entre socias, invitados y autoridades

La presidenta de Executivas, Carla Reyes Uschinsky, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel María Vázquez Mourelle, y el Delegado del Gobierno en Galicia, José Manuel Miñones Conde, entregaron el 25 de marzo el Premio Executivas 2021 a Isabel Dobarro, una de las pianistas con más proyección internacional.

En el evento, que tuvo lugar en el Edificio CINC de la Cidade da Cultura, presentado por Diana Nogueira, participaron numerosos representantes políticos y de la administración, además de más de 140 personas inscritas, que quisieron acompañar en el homenaje a Isabel Dobarro.

Con este galardón, las casi 300 socias de Executivas de Galicia han valorado además de su excelente trayectoria, el esfuerzo, profesionalidad y talento que la caracteriza.  Significativo también el papel y el proyecto que ha puesto en marcha para rescatar del olvido obras de compositoras a las que no se les reconoció en su momento.

Isabel Dobarro agradeció el reconocimiento y alabó la labor llevada a cabo durante estos años por Executivas de Galicia y la importancia de visibilizar a las mujeres del sector de la cultura, uno de los grandes olvidados.

En este sentido, Carla Reyes Uschinsky explicó que “no resulta difícil encontrar una gallega que reúna las condiciones necesarias para hacerle este humilde reconocimiento, hay muchas mujeres brillantes, talentosas, con carreras espectaculares, incluso pioneras”. La presidenta de Executivas de Galicia afirmó que la entidad está experimentando un salto cualitativo, con una masa crítica suficiente para trasladar propuestas en todos los ámbitos que puedan aportar valor a Galicia”.

El galardón, que quiere destacar aquellas trayectorias personales o profesionales que ponen en valor el liderazgo femenino, consistió en una escultura del artista gallego Miguel Couto, denominada Fémina, donde reflexiona sobre el triunfo personal de la mujer.

De este modo, Isabel Dobarro se suma a la creciente lista de galardonadas en anteriores ediciones como son la bióloga Marisol Soengas, la CEO Adriana Dominguez, la comunicadora Silvia Jato y la científica África González.

El acto finalizó con la actuación de la galardonada, que interpretará, el Preludio de Mel Bonis, Nocturno de Szymanowska, Ave María de Viardot (arr. Piano) y Estudio nº111 de Montfgeroult, que dará pasó a un cóctel networking.

Trayectoria Profesional

A pesar de su juventud, Isabel Dobarro, cuenta con una amplia carrera profesional con numerosos proyectos y premios internaciones, está considerada una de las pianistas españolas con más proyección internacional y recientemente fue nombrada “Mujer a Seguir en la Cultura del año 2021” y visiting Professor en la London Performing Academy of Music en Londres (UK). Este periplo la ha llevado a desarrollar su carrera concertística en los Estados Unidos, España, Rusia, Bélgica, Argentina, Italia y Portugal.

Por su trabajo en la recuperación de obras de compositoras, ha sido invitada a hablar y tocar el Concierto para Piano y Orquesta de Clara Schumann en la Women Now Conference junto a su Majestad la Reina Letizia y Kathleen Kennedy. Además, fue nominada para el Future Classic Woman Award en Londres. Asimismo, en el año 2016, junto a la mezzo-soprano Anna Tonna, Isabel Dobarro ganó el premio New York Women Composers Seed Grant para la realización del Proyecto Women in Music, iniciativa que promueve la música compuesta por mujeres tanto en Estados Unidos como en España, entre otros muchos proyectos.

Durante estos años, ha impartido masterclass en diferentes festivales de música y universidades y ha escrito diferentes artículos, entre los que destaca su reciente investigación sobre el papel de la música en las obras de la escritora Emilia Pardo Bazán. Asimismo, está preparando un libro sobre mujeres compositoras españolas que se presentará el próximo año.

Además de su faceta musical, Isabel Dobarro, es doctora por la New York University, en la que empezó a impartir clases a los 19 años como instructora adjunta. Cuenta también con estudios previos incluyen Professional Studies Degree en la Manhattan School of Music, Máster en la New York Universityy Grado Superior de Pianoen el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. En esta línea, cuenta con un curriculum académico extraordinario ya que, además de haber completado el Grado de Derecho por la UNED, ha realizado cursos de derecho en la New York University SPS y de sostenibilidad en la SDG Academy. Tiene un certificado de Relaciones Internacionales por la Universidad de Harvard, donde también ha recibido un Certificado en Business en la Harvard Business School HBX.

Fotos: @Agostime