Difícil reflejar en pocas palabras lo vivido en el Foro sobre Sostenibilidad e Igualdad, organizado por Executivas de Galicia con el patrocinio del Ayuntamiento de Santiago. El nuevo contrato social, la Agenda 2030 como herramienta de empoderamiento de las personas o el protagonismo de las empresas como parte esencial de la solución a los grandes retos sociales, económicos y medioambientales, fueron algunos de los temas sobre los que pudimos dialogar con ponentes de la talla de Federico Buyolo, Josefa de León, Elsa Arnaiz y Javier Goizueta.

Se habló sobre los avances y retrocesos del pasado reciente y de nuestros días, con logros para celebrar, como la drástica caída de la erradicación de la pobreza extrema en el mundo, y con muchas asignaturas pendientes a nivel local, como la despoblación del rural, agravada por la falta de oportunidades laborales especialmente para las mujeres, o la desconfianza de la población joven en las instituciones y en los poderes públicos. Junto al debate, de los talleres salieron propuestas con las que avanzar en metas de igualdad claves para una sociedad próspera e inclusiva.

La jornada ha sido un excelente punto de partida del Grupo de Sostenibilidad que estamos creando en Executivas de Galicia, en el que seguiremos generando espacios de encuentro y de colaboración.

Reiteramos nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Santiago por apoyar esta actividad y a todas las personas que la habéis hecho posible, muy especialmente a Federico Buyolo, Josefa de León, Elsa Arnaiz y Javier Goizueta pero también a Berta Caro, Lucero Dámaso, Susana Crespo, Asunción Fieira, Raquel Lago, Eva Castro Outeiriño, Ana Botas, y Gemma Castiñeira.

Parafraseando a Federico, si hay objetivos comunes y trabajamos junt@s somos imparables.

A continuación puedes ver vídeo de la presentación inicial y mesa de diálogo, que también está subido en nuestro canal de Youtube.