La sede de la Audiencia Provincial de A Coruña, antigua Real Fábrica de Tabacos, acogió la quinta edición de las Medallas Emilia Pardo Bazán entregadas este martes por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. Executivas de Galicia fue premiada “En reconocimiento a su lucha por la defensa de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y por la visibilidad y el reconocimiento público de mujeres profesionales destacadas a través del proyecto Referentes Galegas”, de acuerdo con el comunicado de la Xunta de Galicia.
El proyecto Referentes Galegas, que ya se ha convertido en el buque insignia de la asociación, se presentó en 2018. Así como reconoce a las mujeres profesionales gallegas de larga trayectoria y prestigio también ofrece referentes femeninos que sirvan como ejemplo para los jóvenes gallegos. Se trata de un gran directorio que recoge más de 300 mujeres que, por su trayectoria y valía, resultan modelos a seguir en sus respectivos sectores profesionales. Se trata de una herramienta pública y práctica de libre acceso para dar a conocer a profesionales para que organismos públicos, medios de comunicación, empresas y demás entidades las tengan en cuenta a la hora de organizar cualquier tipo de evento.
En palabras de la presidenta de Executivas de Galicia Carla Reyes Uschinsky: “Es un honor recibir un reconocimiento a los casi 12 años de trabajo de Executivas de Galicia. Y más aún si ese reconocimiento lleva el nombre de una mujer que debe ser nuestra referente gallega de cabecera. Sin pensarlo con anterioridad, sin ninguna estrategia previa, ella ha servido de inspiración a esta organización que ya tiene historia y que forma parte de manera incontestable del tejido social de Galicia.”
Junto con Executivas de Galicia, recibieron este año el galardón María Teresa Cortizas González-Criado, delegada de Igualdad de la Sala del Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Galicia y la Fundación Secretariado Gitano. La Medalla Emilia Pardo Bazán otorga un reconocimiento público a las acciones desarrolladas en la Comunidad Autónoma de Galicia, que hayan contribuido y destacado en la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres. Se conceden cada año tres condecoraciones.