Executivas de Galicia en colaboración con la Conselleria de Cultura, Educación e Universidade, ponen en marcha a partir de este viernes 3 de marzo la segunda edición del programa EduReferentes. Se trata de una actividad que cada año gana más repercusión y que se impartirá en 20 centros de secundaria repartidos por toda Galicia.

Siguiendo la línea de ediciones anteriores, este año se incorpora una nueva actividad, las sesiones de talento o soft-skills, que completa las charlas y las mentorías impartidas por mujeres del listado de Referentes Galegas.

EduReferentes, tiene como objetivo acercar a las aulas a mujeres referentes gallegas en diferentes sectores profesionales, para que los alumnas y alumnos tengan ejemplos a los que seguir y descubran nuevos ámbitos profesionales y de éxito.

Se trata de una actividad transversal en la que los participantes, además de tener nuevos referentes, puedan trabajar diferentes habilidades sociales y de comunicación con el fin de aportar una experiencia educativa y formadora. La propuesta surgió ante la necesidad cubrir la falta de referentes femeninos en las generaciones más jóvenes.

La primera de las jornadas, en el CPI Dr. López Suárez de Friol, tiene lugar este viernes 3 de marzo y contará con la presencia de las referentes galegas, Dolores Fernandez Galiño, Valedora do Pobo y María del Mar Barcón Sánchez, responsable sanitaria en Clínica Segrelles. Las actividades propuestas están diseñadas de forma innovadora pues buscan crear acciones experienciales, generar curiosidad y conocimientos de diferentes sectores y conocer a referentes de diferentes sectores. Los centros que se visitarán en este programa son: CPI Dr. López Suárez de Friol, IES Fernando Wirtz Suárez de A Coruña, CIFP Ferrolterra y IES Ferrol Vello de Ferrol, CPI Plurilingüe Virxe da Cela de Monfero, IES Plurilingüe Rosalía de Castro de Santiago de Compostela, CPI de Zas, IES de Viós de Abegondo, IES As Insuas de Muros, IES Gregorio Fernández de Sarria, IES A Pinguela de Monforte, IES da Terra Chá, José Trapero Pardo, IES Monterroso, IES San Mamede de Maceda, IES Carlos Casares de Viana do Bolo, IES Ramón Mª Aller Ulloa e IES Laxeiro de Lalín, IES Plurilingüe A Paralaia de Moaña, IES Pino Manso de O Porriño y IES Valadares de Vigo.

Este programa es una parte del proyecto Referentes Galegas, a través del cual se propone realizar encuentros de mujeres Referentes Galegas con estudiantes de ESO, FP y 1º Bachillerato de entre 15 y 18 años de todas las provincias de Galicia.