¿Qué es la mediación?
Es otra manera de resolver los conflictos, con ayuda de un mediador o mediadora que, sin juzgar y de manera imparcial y objetiva, conduce la comunicación para llegar a un entendimiento y un acuerdo bueno para todas las partes.
Siempre es confidencial y también es voluntaria, las personas acuden libremente porque quiere ser ellas quienes resuelvan las diferencias. Y ayuda a conservar las relaciones.
El mediador o mediadora
Es un profesional con formación específica que ayuda a enfocar el problema de otra manera, es neutral por lo que hace sencillo el diálogo, no es árbitro ni juez, no impone soluciones. Su función es ayudar a encontrar un camino que lleva a la solución.
En dónde se aplica la mediación
Los ámbitos son muy variados pero entre los que tienen más interés para Executivas están los conflictos dentro de la empresa, entre empleados, departamentos, con clientes…, los conflictos provocados por la necesidad de conciliar vida laboral y familiar; y los relacionados con la promoción a puestos directivos en condiciones de igualdad.
Cómo funciona
En un primer momento las partes exponen sus conflictos y sus opiniones para fijar entre todos un calendario de asuntos a resolver, que se trata en sesiones posteriores. La mediación ofrece un espacio seguro e imparcial donde todo el mundo se escucha y se restablece la relación, por lo que se acaban encontrando puntos comunes.
Cómo acceder al servicio
Si resulta de interés para nuestras asociadas, estudiamos la posibilidad de ponerlo en marcha y del modo más conveniente. Contacto: lex@executivasdegalicia.org